De Gabinete De Cultura Aragua, el miércoles, 9 de mayo de 2012 a la(s) 23:16 ·
Integrantes de la Red Nacional de Escritores de Venezuela,
capítulo Aragua.
![]() |
Fernández, poeta de altos vuelos, fue incorporado merecidamente a las pensiones del IVSS. |
El poeta Erasmo Fernández, el narrador Ramón Arnaldo Ramos
Fagúndez, y la poeta Mireya Coromoto Peña, miembros de la Red Nacional de
Escritores y Escritoras Socialistas de Venezuela, capítulo Aragua, fueron
incorporados, junto a otros 8 cultores y cultoras de nuestra entidad, al cobro
de las pensiones del Seguro Social.
La información la suministró la Coordinadora de la Plataforma
del Libro y la Lectura del Gabinete estadal del Ministerio del Poder Popular
para la Cultura, Fanny Liendo, quien expresó la satisfacción que sienten en la
Resve-Aragua, por el beneficio otorgado a estos tres compañeros, que muy
merecidamente lo tienen.
Erasmo Fernández es un reconocido poeta, que aunque es oriundo
de Chivacoa, estado Yaracuy ( 1948), desde mediados de los años 80 esta
residenciado en Maracay, donde ha desarrollado gran parte de su vida literaria.
Es autor de los libros Grietas de Asombro ( 1977), Esperas y la
ausencia ( 1978), Caminatas ( 1980), Amarga Simiente ( 1983), Saldadias (
1984), Medio mes más en el Hospital (1993), Encarnado al vuelo (1998), Oficios
de la Lluvia ( 2000), Memorias y Extravíos ( 2001), El arco de triunfo de la
tarde ( 2003), entre otros.
Ramón Arnaldo Ramos Fagúndez ( 63), representó al estado Aragua
( narrativa), en la primera edición de los Certámenes de la Gran Explosión
Cultural Bicentenaria, con la obra : Crónicas Chiquinquira Colombia, un relato
en el cual conduce al lector en un viaje imaginario para conjugar y armonizar
ideas relativas al antes y ahora y conocer cómo era la ciudad de Chiquiquirá
del entonces.
.Por su parte, Mireya Coromoto Peña es autora de un poemario
inédito, que será públicado a través de del Sistema Nacional de
Imprentas-Aragua, de la Fundación Editorial El perro y la rana del Ministerio
del Poder Popular para la Cultura, y fue jurado en el Certamen de Poesía de la
Gran Explosión Cultural Bicentenaria, en su primera edición.
Finalmente, Fanny Liendo hizo énfasis que gracias a las
políticas de inclusión y justicia social del Gobierno Bolivariano estos tres
escritores y escritoras ya comenzaron a disfrutar de sus pensiones.
( Fin texto/ Prensa MPPC)
No hay comentarios:
Publicar un comentario