“Tiempo de palabras”
![]() |
Sr. Guillermo Cadrasco. |
Veinticinco (25)
estudiantes del Liceo José Luís Ramos de Maracay participan
desde el pasado mes de enero en el Taller Literario “Tiempo de palabras”,
que facilita el poeta Guillermo Cadrazco, a través del
Sistema Nacional de las Culturas Populares ( SNCP) del Ministerio del Poder
Popular para la Cultura.
La actividad formativa
que tiene una duración de 36 horas, se efectúa desde el 5 de enero,
todos los días miércoles, en horario de 9:00 a 11:00 AM., y en la
misma los participantes han conocido sobre la poesía
aragüeña.
“Comenzamos por
los poetas de antes y los contemporáneos, en base a lecturas de sus
trabajos, y cada quince días se invita a un escritor para que los
estudiantes puedan conversar con ellos, conocer de su vida,
su obra, lo cual es una experiencia importante en ese proceso de
iniciación de nuestros jóvenes en la Literatura”
Señala el
facilitador que la metodología que emplea en el Taller
incluye presentación y dinámicas de grupo, conversatorios y diálogos con
poetas; anécdotas y experiencias literarias, lectura de textos iniciales,
lectura de autores aragüeños.
De igual manera,
realización de ejercicios de concentración y relajación a través de la
lectura; Juego de palabras, creando a través de ideas y lecturas, y estímulo a
la creación poética con frases de autores ( epígrafes), creación a través de
los sentimientos, creación en colectivo con palabras recortadas de revistas y
periódicos; creación de textos con títulos de poemas de autores y
realización de ejercicios literarios con fondo de música
clásica.
Guillermo Cadrazco,
quien además de poeta es actor, compositor y cantante de música llanera,
coordina desde hace varios años el taller literario Tiempo de Palabras en diferentes instituciones educativas del estado
Aragua, donde participan no sólo alumnos, sino maestras, profesores y miembros de
la comunidad.
“Comencé el
Taller en una escuela ubicada en la avenida Constitución de Maracay, después me
fui al módulo 12 de Octubre de Santa Rita y luego en Marionetas de Aragua,
gracias a la colaboración de Juvenal y Xiomara. Proseguí en la Escuela Nacional
Coropo, en la Parmanacay, la Arminda Morillo, la Reina de Vásquez y la Escuela
Básica Nacional Ivonne González Marcano, entre otras” señala.
Ahora que forma parte
del Sistema Nacional de las Culturas Populares ( SNCP), saluda la
iniciativa del Presidente Chávez, del Gobierno Nacional a través del Ministerio
del Poder Popular para la Cultura que a brinda apoyo a los cultores
y cultoras, artistas, creadores a través de honorarios dignos, además de otros
programas dirigidos a su dignificación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario