Este viernes 24 de febrero a las 6:00 PM
![]() |
Mármol, Maigualida Ramos y Vicentino Ochoa , le cantan al amor, al despecho, a la vida este viernes en el parque de Ferias de San Jacinto. |
Con las
melodiosas voces de Maigualida Ramos, Nelson Mármol y Vicentino Ochoa el
bolero será este viernes 24, a las 6:00 PM., dueño y señor
del Espacio Permanente del Sistema Nacional de las Culturas Populares (
SNCP) creado conjuntamente por Ministerio del Poder Popular para la
Cultura y la Alcaldía Bolivariana de Girardot, en el Parque
de Ferias San Jacinto de Maracay, estado Aragua.
La información la
suministró Carmen Virginia Rodríguez, directora general del
Gabinete del MPPC en Aragua, quien precisó que gracias a un
acuerdo de los y las boleristas de Aragua, este viernes 24 de
Febrero, a partir de las 6.00 PM., los amantes de este género
romántico y el público en general podrán disfrutar de un
evento de gran calidad, con cantantes de larga trayectoria en el
campo artístico, completamente gratis.
En efecto, Maigualida
Ramos, cuyo nombre artístico es “ Lluvia”, tiene 25 años en el medio
artístico y próximamente saldrá su primera producción
discográfica “ Buscame”, en la cual interpreta nueve boleros,
con sugerentes títulos como Marionetas, 6 semanas,
Habladurías, Búscame, prisionera del placer, Quisiera amarte más, entre otros;
unos de su autoría y otros de Oswaldo Morales, quien se los
escribió antes de su desaparición física.
Nelson Mármol, un
militar retirado a quien lo cautivó el bolero, tiene 48
48 años de vida artística. Es percusionista y cantante y ha tocado
con distintas orquestas. Organizó los 100 años del Bolero en
el Club de Suboficiales de Maracay, evento en el cual participaron
artistas de la talla de Rafa Galindo, Víctor Pérez, Estelita del
Llano, Nohemí Berlati, Rapa Pérez, entre otros reconocidos
cantantes. Mármol interpreta canciones que popularizaron Leo
Marini, Daniel Santos, Orlando Contreras, entre otras de las voces inolvidables.
Vicentino Ochoa es
otro experimentado cantante, con 47 años de trayectoria artística.
Aunque en sus comienzos interpretó música criolla, siempre le gustó el bolero,
razón por la cual comenzó a cantarlo ganándose el mote del “Panchito Rice de
Aragua”. Es Secretario de Organización de Centro de Artistas de Canciones
Inolvidables ( CACI), que cuenta con unos 90 miembros y más de 24 años
funcionando. Actualmente no tienen sede, pero se reunen religiosamente
todos los lunes en la casa de Maritza ( excelente bolerista aragüeño), en
el barrio Santa Rosa, entre Infantil y San Miguel, calle Ayacucho, para
rememorar y recrear esas canciones inolvidables que cantan al amor, al
despecho, a la vida…
En tal sentido, Carmen
Virgina Rodríguez reiteró la invitación a todo el publico aragüeño a esta noche
de Boleros, en el Espacio Permanente del SNCP en el parque de Ferias de
San Jacinto, espacio cultural para el sano disfrute, para el Buen vivir
de la familia aragüeña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario