LA PALABRA CREADORA Y LA MUSICA ALZARON ALTO VUELO EN GALA CENTRAL DE POESIA
La palabra creadora
y la música alzaron alto vuelo en la Gala Central del XI Festival Mundial de
Poesía de Venezuela 2014, capítulo Aragua, realizada en horas de la noche de este martes en el Auditorio de la Alcaldía
Bolivariana de Girardot, en homenaje a los reconocidos poetas Luis Alberto Crespo, Edmundo Aray y Luis
Camilo Guevara
El poeta Alejandro
Liendo abrió la velada con la lectura
del poema “ Quíén ha dicho que no es la
hora” , del bardo español León Felipe.
Seguidamente
el Ensamble musical, dirigido por el maestro Waldemar D´ Lima , interpretó
magistralmente el vals “Como llora una
Estrella”, con improvisaciones y
variaciones sobre el tema, dando paso
a las palabras de Carolina Álvarez, Directora General del Gabinete estadal del
Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
Álvarez expresó que cumplimos
11años de este Festival Mundial
de Poesía, de esta fiesta de la
palabra que es pueblo, que es paz, que subvierte, porque
estamos rescatando la palabra que
sí dice, la palabra que sí tiene significado,
que sí tiene contenido.
Agregó que la
poesía como la forma más subversiva de la palabra -porque crea sin límites-, es
la que nos reúne hoy, nos lleva reuniendo desde
hace 11 años y desde hace semanas
ha congregado al pueblo aragüeño en distintos lugares del estado, gracias al trabajo de Anny Pereira en la Plataforma del Libro y la Lectura y el equipo de operadoras y operadoras en los
distintos municipios.
Agradeció el apoyo
brindado por los alcaldes, especialmente Pedro Bastidas, del
municipio Girardot y su equipo; la
secretaría de Cultura, la Red de Escritores de Aragua, y las y los poetas
invitados. “Sin ustedes esto no
tendría sentido. Viva la palabra. Viva la poesía. Viva la Patria.
El invitado internacional Ismael González Castañer
( La Habana, 1961), poeta, narrador, miembro de la Unión Nacional de Escritores y
Artistas de
Cuba, y autor de los
poemarios Mercados verdaderos (1998);
La misión (2005); Disfuerzo,
leyó el poema “ el de las amigas”, “Las torres de sí mismas”, y Suririmara y Tarara , entre otros con
un ritmo musical extraordinario.
Luego de un
intermedio musical con el Ensamble del maestro D´ Lima , que regalo laGuachafita, merengue caraqueño y el vals
Flor de Loto, con excelentes variaciones sobre el tema, intervinieron los poetas Nesfrán González Suárez; Skarlet Boguier,
Freddy Borges , y voces poéticas
que cantaron a la vida urbana, la
cotidianidad política, el amor, la paz,
entre otros sentimientos, para
deleite de los presentes.
Con lecturas de González Castañer concluyó la velada, con la cual culmino una larga
jornada cultural por la paz y la vida, que desde hace un mes recorrió el territorio
aragüeño , llevando la palabra
poética engendradora de paz y hermandad entre los pueblos.
( Prensa MPPC / T y F: Omaira ochoa)
No hay comentarios:
Publicar un comentario