Taller sobre “ Proyectos Culturales” dictó Casa del Artista a creadores y artistas aragueños
El objetivo de la actividad formativa, organizada por la Casa del Artista en articulación con el Gabinete Estadal de Cultura del MPPC, tuvo como objetivo ofrecer herramientas técnicas-metodológicas a los y las participantes para el abordaje y diseño de proyectos culturales propuestos por artistas, creadores (as) y cultores ( as), explicó la facilitadora Yaelitza Matos.
El Taller se desarrolló en tres Módulos. El primero abordó lo relativo a la Construcción del Proyecto. Qué queremos?, ? Por qué?, ?Dónde lo haremos? Y a quienes beneficiamos?. Y en consecuencia realizaron un ejercicio practico sobre identificación de la situación a resolver o problema, objetivos, justificación, antecedentes del proyecto y cobertura del mismo.
El segundo Módulo: “Cuando realizaremos el proyecto y cómo queremos hacerlo”, l abarcó el diseño metodológico del proyecto, fases y cronograma del proyecto,análisis de involucrados, factibilidad del proyecto, y organización del proyecto.
Y el tercer y último Módulo sobre Cuánto necesitamos invertir?, incluyó lo referente al Presupuesto del Proyecto, Cronograma de desembolso, resumen de presupuesto y los anexos correspondientes que sustenten el proyecto en términos legales y de planificación y la Bibliografía.
El Programa Apoyo a las iniciativas Socio-Productivas y Creativas es una de las nueve líneas de acción del Proyecto único de Atención Integral a las y los artistas que adelanta la Fundación articulando con las instituciones públicas y privadas en los 24 estados del territorio nacional.
En efecto, a través de este proyecto Unico y sus 9 lineas de acción la Fundación proporciona ayudas económicas a artistas en estado de necesidad; asignaciones honoríficas para aquellos que poseen una importante trayectoria profesional, reconocimiento al talento artístico, asistencia médica, asesoría legal, incorporación a actividades socio.-productivas, recreativas, formativas y de investigación en aras de fortalecer la política de preservación, mantenimiento y difusión de la memoria cultural del país
( Prensa MPPC . T: Omaira Ochoa Díaz).
No hay comentarios:
Publicar un comentario