SAN MATEO HONRÓ AL NIÑO SIMÓN EN EL 231 DE SU NATALICIO
La Fiesta del Niño Simón,
hermosa y significativa celebración popular que por sexto año
consecutivo se realiza con motivo de la conmemoración del 231
aniversario del Natalicio del Padre de la Patria congrego, este 24
de Julio, publico de todas las edades, especialmente niños y niñas,
en el amplio y arbolado patio del Museo Casa Histórico e Ingenio
de Bolívar en la población de San Mateo, estado Aragua
Previamente, en la Plaza
Bolívar del histórico poblado se colocaron ofrendas ante la
estatua del Libertador, y el alcalde del Municipio Bolívar, Freddy
Arenas, dirigió unas palabras en las cuales destacó la grandeza
de Bolívar por su entrega total a la gesta independentista,
libertaria. “Sin duda es el genio de América, a quien
consideramos sanmatano aunque la historia diga que nació en
Caracas”.
Jesús Alvarado, director del
Museo Casa Histórica e Ingenio de Bolívar, Jesús Alvarado, ente
adscrito a la Fundación Red de Museos Bolívarianos del Ministerio
del Poder Popular para la Cultura, dio la bienvenida a los presentes
“a la casa de Simón Bolívar que es la casa de todos y todas”,
y agradeció a las instituciones , colectivos y la comunidad que
colaboró para hacer realidad la actividad.
En la jornada festiva, que se
prolongó hasta horas de la tarde, la programación cultural se
inició con la presentación del niño José Leonardo, quien con su
carisma y talento artístico declamó una poesía, de su autoría,
“dedicada al cumpleaño de Simón Bolívar” .Y otra titulada
“Reflexión sobre el perro Nevado”, actuación que el público
premio con un prolongado aplauso.
Las agrupaciones dancísticas
Cañaveral; Alegre Juventud , Danzas de la Cofradía San Juan
bautista de Los Angelinos y las
Danzas de
Carmenlinda
derrocharon
gracia y colorido con hermosas coreografías, entre otras, Patria
Querida, dedicada al Comandante Chávez y la graciosa Burriquita.
Otros prefirieron caballo o
dibujar y pintar con los hermanos Requena, Belén y Gregorio, ambos
artistas plásticos de San Mateo.
La reconocida agrupación musical
Makuaya interpretó varias piezas de su amplio y popular repertorio
como “Tu vida y la mía”, “Con ese pelo pegao”, “La Mula”,
entre otras.
Además de las presentaciones
culturales los visitantes pudieron apreciar y adquirir piezas del
colectivo artesanal del municipio Bolívar, y los infantes recibieron
cotillones , de manos del personal de la Alcaldía, para concluir la
hermosa celebración popular que rindió homenaje al genio de
América en su natalicio.
(Prensa
MPPC /T/:Omaira Ochoa Díaz).