![]() |
Los escolares disfrutaron y participaron en el Taller |
Con la participación de 155 personas, entre estudiantes y docentes se desarrolló con mucho entusiasmo y alegría, en la Unidad Educativa Elba Josefina Silva de Brito, ubicada en el sector Piñonal, Parroquia Joaquín Crespo del Municipio Girardot, el Taller “El patrimonio intangible de Aragua va a la escuela”, facilitado por el Coordinador de la Plataforma de Patrimonio del Gabinete estadal del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, Jesús Alvarado, y el cultor Paulo Ayala “ la Burriquita de Choroní”.
La actividad , que forma parte del Programa Cultura en Curso, que adelanta el Gabinete estadal del MPPC para llevar, gratuitamente, una gran variedad de Talleres a las comunidades e instituciones educativas, la introdujo Jesús Alvarado con el tema: “Patrimonio y la importancia de su salvaguarda” , de una forma amena y con ejemplo sencillos para el entendimiento de grandes y chicos.
Luego dio paso a Paulo Ayala (La Burriquita de Choroní), quien explicó el origen histórico de tan importante manifestación patrimonial de nuestro país. La dinámica permitió la participación directa de los niños que danzaron con la burriquita al compás de la animada música, que fue coreada por los presentes.
Vale destacar que Paulo Ayala tiene más de 36 años bailando la burra, tradición que heredó de su padre en su terruño natal, Choroní, y ha sido un maestro entusiasta de esta expresión tradicional que se ha multiplicado por diversos municipios del estado Aragua.
![]() |
Pablo Ayala, Jesús Alvarado y un escolar que se animó a bailar la burra |
Excelente. Podrían facilitarme los patrones. Gracias
ResponderEliminar