![]() |
Carmen Rodríguez |
Con la presentación de las prestigiosas agrupaciones: Un Solo Pueblo, Cuero, Madera y Costa, Son de Chuao, Danzas Sentir de mi Pueblo, y el maestro del arpa aragüeña Ciro Pimentel, continúan en el estado Aragua los exitosos Encuentros Liberadores de los Poderes Creadores del Pueblo auspiciados por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Sistema Nacional de Las Culturas Populares. La Plaza Campo Elías de la Victoria, Municipio José Félix Ribas, será el escenario el día viernes 19 de agosto, y el sábado 20 la Plaza Caracas de El Limón, Municipio Mario Briceño Iragorry, a partir de las 5:00 PM.
La información la suministró la Directora General del Gabinete estadal del MPPC, Carmen Virginia Rodríguez, quien explicó que previamente a los espectáculos que se vienen presentando desde el viernes 5 de agosto, se efectúan Conversatorios (2:30 PM), con la participación de los artistas invitados, los cultores y cultoras locales y el público presente.
Explicó que en esta oportunidad el pueblo aragüeño podrá disfrutar de Un solo pueblo, prestigiosa agrupación urbana nacida en 1976, que luego asumió la forma genuina de interpretar la música tradicional del país, producto de la investigación de campo y el aprendizaje de las formas folclóricas de la provincia venezolana, directamente de sus maestros cultores.
Desde entonces el grupo ha mantenido una ininterrumpida labor al servicio de la cultura Popular que ha trascendido las fronteras venezolanas, con un amplio y variado repertorio, que ha sido recogido en más de 19 producciones discográficas, y difundido a nivel nacional e internacional. Actualmente esta dirigida por Froilán Gil.
También se presentará la agrupación Cuero, Madera y Costa ( Cumaco), que arribó a 29 años, tiene sus orígenes en el río Chocoalmao, en la bucólica población costera de Cumboto de donde son nativos la mayoría de los integrantes, y su director José "Neno” Uribe, expresó Rodríguez.
Canciones con tonos de velorio, malojeras, aguinaldos, la música que se hace en los asentamientos campesinos, donde la gente entona cantos de trabajo con una ingenuidad y pureza exquisitas, forman parte de un repertorio que han difundido en escenarios nacionales e internacionales llevando el legado cultural y las recopilaciones musicales de la costa aragüeña.
Nativo de La Victoria, Ciro Pimentel (1929) es un verdadero maestro del arpa aragüeña. Desde los 12 años, y bajo la tutela de Juan Silva e Idelfonso Guzmán, demostró un precoz talento por el instrumento que lo acompañado desde entonces por todo el país, y en especial los estados Miranda, Carabobo y la capital. Pimentel es compositor de numerosas melodías en las que se observa un marcado interés por mantener la pureza del ritmo, con las cuales ha engalanado fiestas populares e innumerables escenarios del país junto a destacados cantadores del género.
Son de Chuao, prestigiosa agrupación del estado Aragua que interpreta ritmos afrocaribeños y muy en especial de esa hermosa población costera, se presentará por segunda vez en los Encuentros Liberadores de los Poderes Creadores del Pueblo del SNCP, bajo la dirección de Reynaldo Chávez.
Recordó Carmen Virginia Rodríguez que en la primera presentación Son de Chuao compartió escenario con “La Tribu del Güiro Rojo”, en la Plaza Campo Elías de La Victoria y en la Casa de la Cultura de Maracay, “y este fin de semana nuevamente mostrarán la calidad que les ha merecido un destacado sitial entre las agrupaciones que cultivan el ancestral ritmo del tambor”, dijo.
Finalmente, Danzas Sentir de Mi pueblo, agrupación de la histórica población de San Mateo, municipio José Félix Ribas, dirigida por la cultora Carmen Linda Alvarado, mostrará atractivas coreografías que sin duda brindarán mayor colorido y alegría al espectáculo, dijo finalmente Carmen Virginia Rodríguez, Directora General del Gabinete Cultural del estado Aragua, quien invito a todo el público aragüeño a disfrutar de las actividades del SNCP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario