El teatro, la música y la
literatura se conjugaron este sábado en el salón de exposiciones de la
Casa de la Cultura de Maracay, donde fueron presentados los libros:
La Unión Vollmer –Ribas y la
recuperación económica de la Hacienda El Palmar en San Mateo (
1830-1848) de Luis Ramón Mendoza, editado
por el Sistema Nacional de Imprentas –Aragua; La casa
que soy, de Amanda Reverón; y De Loqueras, loquetadas y loqueteras,
de Teresa Samele, ambas ediciones particulares.
Luego el historiador y profesor universitario, Luis
Ramón Mendoza habló sobre su obra y explicó
el interés que tiene en resaltar el valor histórico de San Mateo, su terruño natal, y cómo la Hacienda “El Palmar” tan ligada a la vida del poblado
ha sorteado guerras y cambios políticos. Además de evidenciar cómo la población
ha dado su aporte en vidas, sangre y trabajo en ese ícono local.
Correspondió después a la
escritora Teresa Samele hablar sobre su Libro “Loquetadas,
loqueras y loqueteras,” de corte humorístico, el cual editó
con su propio peculio, al igual
que Amanda Reveron lo hizo con el suyo. Considera que la obra,”
medicamente hablando es
buena para la salud, para combatir el estrés, así me lo dice un amigo
que sabe de eso”
Con grandes condiciones
histriónicas recitó tres textos del libro,
inspirados en el estilo del recordado Aquiles Nazoa.
Mi casa/ es la casa/donde crece Daniela/ ha guardado un espacio para su árbol/ sus
libros/amigos imaginarios…”
Con pétalos de rosas
rojas fueron bautizados los libros de
Luis Ramón Mendoza, Teresa Samele y Amanda Reverón, acompañados por el presidente
del Instituto de Cultura de Aragua, William Hernández; Nomara Navarro y Teófilo Fuentes, del Consejo
Editorial Popular de la Imprenta de Aragua;
Manuel Cabeza, América Zurita y Fanny Liendo.
En el acto se presentaron el Teatro de Marionetas El
Juglar, los cantautores Humberto Roa y
Carlos Grimaldo quien musicalizó poemas de Miguel Ramón Utrera y Ana Enriqueta Terán; el
poeta campesino Gonzalo Caldera y Henry Colmenares, quienes deleitaron a los
presentes con variadas interpretaciones. ( Prensa MPPC)
No hay comentarios:
Publicar un comentario