El proyecto de rescate de la memoria teatral
regresa en el mes de diciembre
Con
el objetivo de rescatar, preservar y dar a conocer la labor que llevan a cabo
los creadores de teatro del país y al mismo tiempo rendir homenaje al valor de
la memoria en la consolidación de un auténtico acervo cultural, e indagando en
las fuentes de las agrupaciones que desde todas las regiones del país labran
paso a paso la historia del teatro venezolano, el Centro Nacional de Teatro
ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura presenta la III Muestra
Valoración del Patrimonio Teatral Venezolano, en homenaje al Teatro Estable
de Villa de Cura.
El acto, que contará con la entrega de un material
documental de la agrupación debidamente restaurado, un cuadernillo donde se
narra la historia del grupo y la muestra del montaje en repertorio “Los Peces Iracundos”
bajo la dirección de Orlando Ascanio, se llevará a cabo el sábado 01 de
diciembre a las 11:00 a.m. en la sede del Teatro Estable de Villa de Cura.
La tercera edición de la muestra está dedicada
al Teatro Establede Villa de Cura (estado Aragua), reconocida
agrupación de amplia trayectoria que se ha dedicado, a lo largo de sus tres
décadas de trabajo, a la investigación actoral y a la formación de niños y
jóvenes de la comunidad. Pese a las dificultades que han tenido que enfrentar y
superar, el Teatro Estable de Villa de Cura se ha mantenido en el tiempo,
construyendo una estética propia, en la que se enlazan los recuerdos, la
memoria, los anhelos.
Con este proyecto la Compañía Nacional
de Teatro reafirma su compromiso de ir más allá de la producción de montajes
teatrales, para contribuir con la creación de espacios de difusión y educación
alternativa, accesibles a todos los ciudadanos.
En el mes de octubre del año 2010 se realizó la primera
edición de la muestra, correspondiente a la agrupación Teatro Quijotillo de
Cumaná, estado Sucre; el año pasado, en el Día Nacional del Teatro, se llevó a
cabo la segunda muestra, en homenaje al Teatro Negro de Barlovento. En esta
ocasión la cita es en la sala Enrico Terrentin, en Villa de Cura estado Aragua.
La entrada es libre. (Fin/ Mariana Calderón)
(Prensa CNT, 27/11/2012)
No hay comentarios:
Publicar un comentario