

En efecto, voceros de la canta criolla, la Red de Patrimonio Inmaterial del estado Aragua, la canción necesaria, Consejos comunales, entre otros, tomaron la palabra y fueron escuchados por el candidato , quien luego propuso crear un Consejo de Cultores y Cultoras que fijen criterios para la asignación de viviendas al sector, y para priorizar proyectos culturales que el gobierno apoye, y entre todos puedan fortalecerlos, impulsarlos, promocionarlos .
En respuesta a planteamientos y algunas críticas formuladas a la realidad actual en el área cultural de la entidad, Tarek hizo énfasis en que la Cultura no puede depender de la burocracia sino del Poder Popular, de las bases.

Agregó que el 16 de Diciembre no es un punto de llegada, sino de partida para la construcción del Poder popular en Aragua, en toda su diversidad cultural. “Yo no puedo establecer los criterios de participación, por lo tanto vamos a tener un mes de trabajo antes del 16 de Diciembre, con voceros y voceras, que incluyan todos los sectores, para construir lo que va a ser la agenda cultural del estado Aragua después de esa fecha”, dijo
En tal sentido, propuso que se realice el próximo martes 20 de noviembre, a las 4:00 PM., en la misma concha Acústica una Asamblea, en la cual escojan los voceros y voceras según los criterios que consideren más convenientes para que nadie se sienta luego excluido. A la Asamblea enviará un coordinador de enlace de su equipo.


![]() |
Reyna Lucero. Miriam Higuera y "La Negra" Esperanza |
Asimismo, el candidato de la revolución a la Gobernación de Aragua, Tarek El Aisami, dijo que la cultura en el estado no puede depender de esos Festivales que se hacen con artistas internacionales que poco valor cultural le dejan al pueblo, sino con nuestras culturas autóctonas, tradicionales. Y de tener que realizar eventos con invitados internacionales tendría que haber una participación de artistas aragüeños en igualdad de condiciones, lo cual fue muy aplaudido.
De igual manera expresó que hay que organizar una batalla para desmontar las campañas de los grandes medios, impulsando la creación de medios comunitarios, periódicos culturales, crear el Periódico Cultural en Aragua con el concurso de todos, “ La artillería del pensamiento en Aragua”.
Finalmente, expresó
“Vengo a colocarme al frente y a la
orden de los colectivos culturales para
convertir a Aragua en una potencia
cultural”
FIESTA CULTURAL EN
LA CONCHA ACÚSTICA
El Encuentro del Bloque Cultural de Aragua con Tarek fue una gran fiesta cultural llena de colorido y alegría con la participación del Grupo Cuyagua, las burriquitas de todos los tamaños y edades provenientes de diversos municipios del estado, encabezadas por los cultores Elpidio Boullón , Paulo Ayala y el movimiento dancístico.
Igualmente, el Joropo Coloniero con las Krocelis, la Llora de la Victoria, Los pastores del Niño Jesús de El Limón, el Toro de Colores, las poetas populares revolucionarias Ayary Castello del Consejo parroquial de Cultura de Magdaleno y Norys Navarro.
T/ Omaira Ochoa
Díaz
No hay comentarios:
Publicar un comentario