![]() |
Reunión del Gabinete |
La Fundación Casa del Artista, brazo social del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, efectuará el próximo viernes 30 de septiembre, desde las 8:30 AM. hasta las 4:00 PM., en la plaza Bolívar de la histórica población de San Mateo, municipio Bolívar del estado Aragua, la Jornada Cultural Médico Social “Exprésate 2011.
Precisamente, para ultimar detalles organizativos sobre la importante Jornada, este lunes en horas de la tarde Lourdes Romero y Andrés Hernández, Coordinadora e integrante, respectivamente, de Producción de la Fundación Casa del Artista, se reunieron con el Gabinete Cultural del MPPC Aragua, que dirige Carmen Virginia Rodríguez.
Explicaron que durante la Jornada del viernes la comunidad podrá adquirir productos de MERCAL, y beneficiarse de los servicios de oftalmología, odontología, medicina general de Barrio Adentro, además de hacer trámites de cedulación con el SAIME; emisión y renovación del Registro de Información Fiscal – RIF (SENIAT) partidas de nacimiento, cartas de residencia, con la Alcaldía de San Mateo, entre otros, porque diversos organismos públicos se sumarán a la importante actividad que ya se ha realizado en 18 estados del país
Igualmente, habrá presentación de agrupaciones del Sistema Nacional de las Culturas Populares (SNCP): Los Cuentos de Tío Tigre y Tío Conejo, dirigidas por Manuel Cedeño para el público infantil; Danzas Sentir de mi pueblo, de Carmen Linda Yépez; Sanjuaneros del Cañaveral, conducidos por Roberto Leal; el Colectivo La Llora de La Victoria, a cargo de la Cultora Fanny Morillo , y Danzas Vera, cuya directora es Carol Morillo. Igualmente, Expoventas de la Librería del Sur La Victoria, de Gastronomía Típica y de Artesanía.
Inscripción de cultores y cultoras en el RESEAC
Explicó Lourdes Romero que en el transcurso de la Jornada se llevará a cabo el Registro Socioeconómico de los y las Artistas, Creadores, Creadoras, Cultores y Cultoras (Reseacc), el cual se trata de un sistema integrado de acopio, tratamiento y producción de información estadística que permita conocer la realidad del sector cultural en Venezuela.
Precisó que esta información, que vienen acopiando en todo el país, está dirigida a orientar el diseño e implantación de las políticas de atención integral de la institución, así como el diseño y ejecución de los programas de acción social que ofrece la Fundación Casa del Artista..
Romero se refirió al caso concreto de la postulación de cultores, cultoras, y creadores en general que hace el MPPC , a través de la Fundación, para las pensiones de Vejez del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), proceso a través del cual ya han sido beneficiadas , por vía de gracias, más de 2 mil personas del sector cultural “ Y ya hay otras 2.500 cuyos expedientes se están examinando para postularlos al IVSS” acotó.
Por su parte, la Directora General del Gabinete Cultural de Aragua, Carmen Virginia Rodríguez indicó que en la Jornada, igualmente, se ofrecerá información y se distribuirán planillas con los requisitos para la inscripción de cultores, cultoras, creadores, agrupaciones, en el Sistema Nacional de las Culturas Populares (SNCP).
“Tal como lo hemos venido informando, dijo, el SNCP es un programa permanente del Ministerio del Poder Popular para la Cultura dirigido a dar respuesta a las necesidades de los artesanos, artesanas, creadores y cultores en general, a través de seis importantes programas, que tienen que ver con la transmisión de los saberes; el fortalecimiento de las raíces venezolanas; la organización de muestras y espectáculos; visibilizar a los cultores y cultoras de todo el país; fomentar la economía cultural, y apoyar a los artistas con problemas de salud, todos para beneficio del sector”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario