![]() |
la tradicional Burriquita |
El Regreso a Clase en el marco del Buen Vivir contó el pasado lunes, en diversos planteles educativos de los Municipio Girardot, Mario Briceño Iragorry y José Félix Ribas, con la activa participación de agrupaciones pertenecientes al Sistema Nacional de las Culturas Populares, proyecto permanente que impulsa el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, y grupos de los Convenios de Cooperación del Instituto de las Artes Escénicas y Musicales (IAEM).
La jornada, que hubo de ser suspendida en algunos planteles debido a la fuerte lluvia, fue una verdadera fiesta escolar dirigida a reforzar en los niños, niñas y adolescentes nuestros valores e identidad a través del conocimiento de expresiones culturales venezolanas, organizada gracias a la articulación del Gabinete estadal del MPPC y otros despachos ministeriales (Educación, Deportes, Turismo, de las Comunas, Ciencia y tecnología, Salud, Alimentación, entre otros), en las Mesas del Buen Vivir.
En el Municipio Girardot, las Unidades Educativas, tanto nacionales como estadales donde se cumplió la programación cultural fueron: E.B.N.B. Antonio Esteller, donde el Grupo Cuerom Madera y Costa (Cumaco), escenificó la Fiesta de San Juan Bautista para unos 300 niños y niñas y docentes, que disfrutaron de la celebración e incluso algunos se animaron a danzar con el contagioso ritmo del tambor.
Las agrupaciones La Lechuza Andariega, con sus ingeniosos títeres, y Danzas Aragua con el despligue de coloridos montajes, armaron la fiesta en el U.E.N.B Felipe Guevara Rojo, 180 personas entre niños, niñas y adultos asistieron a la jornada. Y, en la U.E.E.B. Francisco Guedez Colmenares, la Ac. Taller Barquito de Ilusiones, realizó un hermoso espectáculo que disfrutaron en grande estudiantes y docentes.
Por su parte Danzas El Milagro (convenio IAEM), recreó un amplia repertorio de Bailes Tradicionales que contaron con el entusiasta aplauso de los 75 niñas, niños y adultos presentes de la U.E.E Rafael Urdaneta El Cine Foro: Cuentos de la selva , puso fin a las actividades, que se repitieron en los turnos de la mañana y la tarde, para cubrir toda la población estudiantil.
Cuenta Cuentos con Eliana Martínez y la Elaboración de juguetes con material de provecho, fueron las actividades efectuadas en el C.E.I.N con la participación entusiasta de 30 personas entre niños, niñas y docentes.
En la P.E.N.B. María Teresa del Toro los Cuenta Cuentos de la agrupación Vuelo de Palabras mantuvieron la atención de 60 niños, niñas y adultos, entusiasmados con el histrionismo y particularidad de los actores para narrar historias.
![]() |
La agrupación Solo 2 Tosen en la Victoria |
En la E.B.E. José Félix Ribas, de La Victoria, Municipio José Félix Ribas, hubo una animada y participativa jornada cultural, con las agrupaciones: Danzas Manantial, Solo 2 Tosen, que además de dar la bienvenida trabajo con niños de 2do y 3er grado de Educación Básica con Cuenta Cuentos; la Cofradía de sanjuaneros del cañaveral y la Agrupación de música afro venezolana, Sabor a Melao.
Durante la Jornada, que contó con 100 personas, entre docentes y estudiantes, se donó el Suplemento Infantil “El Correo del Orinoco en la escuela”, y el folleto facsímilar del 5 de Julio de 1810, además hubo recreación, juegos , cantos y adivinanzas por parte del IDENA.
Vale destacar que la Secretaría Sectorial de Cultura, a través del Instituto Cultural de Aragua (ICA), igualmente tuvo la responsabilidad de organizar las actividades culturales en diversos planteles del Municipio Mario Briceño Iragorry, y en el municipio Mariño, del estado Aragua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario