![]() |
Grupo reunido |
Con el fin de informar todo lo relativo al Sistema Nacional de las Culturas Populares (SNCP), programa permanente creado por el Presidente Hugo Chávez Frías que se viene desarrollando bajo la rectoría del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, la Directora General del Gabinete Cultural de Aragua , Carmen Virginia Rodríguez en compañía de la Coordinadora de la Plataforma del IAEM, Flor Gutiérrez, sostuvo ayer una reunión con colectivos de títeres y teatro infantil del estado Aragua.
A la misma asistieron directores de las agrupaciones: La Gran Zanahoria, Ángel Gustavo; Titipititis, Alejandro Jara; Títeres El Globo, Alberto Sánchez; Teatro La barca, Silder Briceño; La lechuza Andariega, Iraima Vásquez; Grupo Teatral Bellas Artes, Andrés Campos; Teatro infantil Karitas, Carmen Linares; Taller de Títeres Infantil Garabato Motita, Ángel Rondón; Agrupación Luís Rojas, Luís Rojas; Los Cuentos de Tío Tigre y Tío Conejo, Manuel Cedeño, entre otros.
Rodríguez explicó que el Sistema Nacional de Las Culturas Populares es un programa permanente del Gobierno Nacional que contribuye con la recuperación, el afianzamiento y la difusión de la identidad cultural del pueblo venezolano.
Habló sobre los seis programas estratégicos que contempla el Sistema destinados a apoyar estructuralmente a los creadores y creadoras, dirigidos a: Facilitar la transmisión y multiplicación de artes y saberes; Ampliar el registro y visibilizarían de las expresiones de las culturas populares y tradicionales encarnadas en sus artistas y cultores; la organización de muestras y espectáculos; fomentar la economía cultural productiva , y apoyar puntualmente a los artistas con problemas de salud.
Rodríguez destacó que el Sistema viene a saldar la deuda histórica que ha tenido el Estado venezolano con los creadores y creadoras, del país. Por ejemplo, el pago de honorarios dignos a quienes participen en muestras, espectáculos, impartan talleres, etc.
“Ya en Aragua y otros estados del país se montaron durante el mes de agosto (viernes y sábados), espectáculos con cultores y cultoras de Aragua y otros invitados en diversos escenarios de los municipios Girardot y Ribas, en lo que constituyó la primera gira promocional del Sistema Nacional de las Culturas Populares, y en la cual las agrupaciones participantes, ya registradas en el Sistema dieron fe de las ventajas que para el sector brinda el SNCP.
Igualmente, Carmen Virginia Rodríguez explicó que son miembros del Sistema los artistas, cultores, cultoras, agrupaciones, asociaciones, cofradías que tengan actividad permanentes de reconocido rigor y autenticidad en cualquiera de los ámbitos de creación de las manifestaciones culturales tradicionales y populares. Igualmente, las instituciones públicas y privadas relacionadas con la gestión cultural, y comités de voluntarios del Poder Popular, que manifiesten su voluntad de pertenecer al Sistema.
De igual manera habló del proceso de Registro en el Sistema Nacional de las Culturas Populares, los requisitos que deben llenar, y los exhortó a formalizar su inscripción a través del Gabinete, ubicado en el área administrativa de la Cinemateca Maracay (antiguo Cine Corpoindustria).
Los participantes hicieron consultas y aclararon dudas y manifestaron, verbalmente su voluntad de inscribirse en el Sistema. Asimismo, plantearon la importancia de crear una red con los diferentes grupos de manera de fortalecer el sector de titiriteros y agrupaciones de teatro infantil, no sólo para abordar y solucionar problemas que puedan tener, sino también para hacer una adecuada proyección de la actividad que desarrollan.
¿En Lara como haremos para crear estos colectivos?
ResponderEliminar