
La
información fue suministrada por Carolina Álvarez, Directora
General del Gabinete
del MPPC Aragua, quien explicó que Botello había sido seleccionado
para representar al estado Aragua en el certamen nacional en el
cual participaron todos los representantes de las 23 entidades y el
Distrito Capital, y , sin duda, dejó muy alto el nombre del estado
Aragua, lo cual nos llena de mucha satisfacción.
Indicó
que en el certamen de Ensayo
resultaron también galardonados el escritor guariqueno Edgardo
Maslaspena , con la obra Las
Mercedes del Llano y su historia
. Y, el ensayo titulado Participación
histórica de la mujer guayanesa en el universo de la palabra, de
un autor del
estado Bolívar
explicó
que este es el primer libro documentalmente estructurado sobre San
Mateo desde antes de ser pueblo colonial y durante tres siglos de su
existencia. Por cierto, San Mateo cumplirá su cuatricentenario
dentro de 7 años, en e noviembre de 2020.
“San
Mateo. Latifundio, paisaje y comunidad. Siglos XVI-XIX"
es una investigación documental sobre los primitivos habitantes del
área, la conquista y colonización del valle de Aragua, los
primeros encomenderos, entre ellos don Simón de Bolívar, El Mozo,
ascendiente del futuro Libertador.
De
igual manera, trata sobre la aparición de N. S. de Belén, los
constantes litigios de los indígenas con los ocupantes de la tierra
no solo en tiempos de la hispanidad sino en el siglo XIX con la
hacienda El Palmar y otros latifundistas de la zona y la justicia
aliada de su parte. El paisaje según lo vieron diversos viajeros
que pasaron por San Mateo en los siglos XVIII y XIX. El escritor y
académico Rafael María Baralt visitando la iglesia y la festividad
de N. S. de Belén.
Más de 160
libros publicados
Oldman
Botello nació en Villa de Cura. Es desde 1981 Cronista de la ciudad
de Maracay y desde 2005 del municipio Girardot (Maracay y Choroní).
Antes fue cronista de Villa de Cura. Profesor, Periodista, Miembro
de las Academias: Venezolana de la Lengua correspondiente de la Real
Española, de la Academia Nacional de la Historia e Individuo de
Número del Instituto Venezolano de Genealogía. Fue presidente un
bienio de la Asociación Nacional de Cronistas de Venezuela.
http://www.tictv.com.ve/index.php/grupo-santoro/item/14321-jose-luis-santoro-y-grupo-empresarial-santoro-impulsaran-inversiones-en-aragua
ResponderEliminar