En la actividad tres participantes del Taller de Promoción del Libro y la Lectura realizado durante una semana en la sede del INCES El Limón, ubicado en la Urbanización La Coromoto de Maracay, estado Aragua, con el facilitador cubano Arístides Vega, expusieron sus experiencias. Al final de la actividad recibieron sus respectivos certificados. Igualmente, hablaron de sus experiencias en el área, representantes de la Casa Nacional de Las Letras Andrés Bello, la Red de Escritores Aragua y el Gabinete Cultural de Aragua.
Multiplicadores en las comunidades.
Destacó que como parte del Convenio Cuba Venezuela, ya se han cumplido en el estado Aragua actividades en el área de la Danza, la Fotografía y ahora la Promoción del Libro y la Lectura, todas con una parte formativa destinada a crear multiplicadores que fortalezcan a las comunidades, al Poder Popular en todo el país, y en nuestro estado en particular, en aras de ir construyendo la Patria que queremos.
Un taller inédito, enriquecedor.
Luego intervinieron tres participantes y narraron sus experiencias en el Taller. Leonor Uribe, del municipio Mariño; Pablo Pino, del municipio Zamora, y, Lucila Balza del municipio Mario Briceño Iragorry.
Leonor Uribe, expresó “el arte de la lectura es la liberación del conocimiento y la formación de la conciencia, y sin duda nosotros en el Taller tomamos más conciencia de ello y de la importancia de insertar al niño, al adolescente y al adulto mayor en la lectura”.
Pablo Pino: dio gracias a Dios por haber participado en el Taller, y por tener un facilitador excelente como Arístides Vega. “Este es un Taller inédito. Fue una experiencia enriquecedora en la cual no sólo aprendimos diversas herramientas de promoción de la Lectura y el Libro, sino también pudimos exponer nuestras experiencias en este campo”.
Lucila Balza: dijo que “Fue un Taller integrador, extraordinario, y el profesor Arístides a pesar de su densa obra como escritor y conocimientos en el área de la promoción de la Lectura y el Libro es una gran persona, humilde y afable, que esperamos vuelva nuevamente a nuestro estado”.
Experiencias en Aragua.
Posteriormente, Gloria Dolante, en representación de la Fundación Casa Nacional de Las Letras Andrés Bello, adscrita al MPPC, habló sobre la experiencia adquirida durante 6 años que lleva de tallerista de esa institución en el estado Aragua, en relación al Libro, la lectura y la escritura.
Se refirió a los 4 Programas, que a través de la Coordinación de Literatura llevan adelante: Circuito Liceista de Las Letras, La Comunidad y su escritura, Literatura en espacios no convencionales, y la Red Escolar del Libro y la Lectura, a través de los cuales han obtenido excelentes resultados.” Hemos efectuado Talleres de 32 y 16 horas, recitales, publicación de libros, y participado en eventos locales, regionales e internacionales. Además de trabajar en actividades junto al Gabinete del MPPC Aragua y a la Librería del Sur.
América Zurita, en representación de la Red de Escritores del Estado Aragua habló sobre la actividad de este ente gremial, su actividad junto al Gabinete Cultural de Aragua y el trabajo de las imprentas regionales para la integración de escritores nóveles y de experiencia, y la promoción y publicación de Libros. “La Red de escritores nos ha dado esas posibilidades, y también el Gabinete de Cultura. Gracias por habernos invitado al Taller y gracias al profesor Arístides por brindarnos sus conocimientos”.
Agnny Pereira, operadora del Gabinete Cultural de Aragua, explicó la maravillosa experiencia vivida con el Taller “Pan con Letras”, que inició en el 2010, en la Biblioteca Pública “Juan Ramón González Vaquero” de Piñonal, municipio Girardot con un grupo de mujeres que querían adquirir conocimientos sobre gastronomía.
“La idea inicial nuestra era darles un Taller de Creación Literaria pero la necesidad de ellas era otra. Entonces combinamos ambas cosas, y los resultados han sido maravillosos. No sólo con la lectura sino también la creación de textos. Hoy en día son mujeres que hacen unas excelentes tortas y otros manjares exquisitos, pero además son defensoras de la Lectura y el Libro. El Taller se ha multiplicado por otras comunidades”
Por su parte, Arístides Vega, entre otras cosas, manifestó que la promoción del Libro, la lectura y los escritores es una actividad que ha realizado desde hace 25 años. Destacó que a pesar de haber nacido (1962) en un país bloqueado, Cuba se ha convertido en un país de lectores. “Considero que no se puede ver el futuro sin saber el pasado y el presente, y en eso el libro, la lectura, es fundamental. Por eso creo en la lectura y todas las acciones que hemos hecho y seguimos haciendo para convertirnos en un país de lectores”.
Agradeció a los asistentes al Taller y a los funcionarios del MPPC el recibimiento y apoyo brindado. “Me he dado cuenta que son integradores con muchas ganas de aprender y enseñar. Por eso hay que trabajar en la promoción del Libro y la Lectura, porque es la manera de tener personas felices, que puedan vivir en libertad, en esa libertad interior que da el conocimiento”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario