En la actividad tres participantes del Taller de Promoción del Libro y la Lectura realizado durante una semana en la sede del INCES El Limón, ubicado en la Urbanización La Coromoto de Maracay, estado Aragua, con el facilitador cubano Arístides Vega, expusieron sus experiencias. Al final de la actividad recibieron sus respectivos certificados. Igualmente, hablaron de sus experiencias en el área, representantes de la Casa Nacional de Las Letras Andrés Bello, la Red de Escritores Aragua y el Gabinete Cultural de Aragua.
martes, 31 de mayo de 2011
Experiencias sobre promoción del libro y la lectura expusieron en conversatorio
domingo, 29 de mayo de 2011
Efectuada primera reunión preparatoria del encuentro nacional de las Culturas del Caribe

En la reunión, organizada por el gabinete Cultural de Aragua estuvieron presentes, su directora general, Carmen Virginia Rodríguez; el Secretario Sectorial del poder popular para la Cultura, William Hernández; el Director de la Casa de la Cultura de Maracay, William Palencia; Judith Heredia del Museo de Antropología e Historia; Alirio Fernández, en representación de la Dirección de Cultura de Mariño, y Wilman Díaz, Director de Cultura de Ocumare de la Costa de Oro.
Igualmente, José Uribe director del Grupo Cumaco y de la Federación de Cofradías de San Juan Bautista del estado Aragua; Vitalia Cabrera, Directora de Danzas Aragua; María Nuitter de Espinal, cultora popular de Choroní; Pablo Ayala de las populares Burriquitas Choroní y Josué Gómez, coordinador de la Plataforma de IARTES.
Gabinete del MPPC realizará gira informativa sobre el Sistema Nacional de las Culturas Populares

El SNPC, creado el 28 de febrero pasado por el Presidente Hugo Chávez Frías , está dirigido a dar respuesta a las necesidades del sector, y se desarrolla bajo la rectoría del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
En tal sentido, siguiendo instrucciones de la vice ministra de Cultura para el Desarrollo Humano, Saulibeth Rivas, el Gabinete Cultural de Aragua realizó un cronograma de visitas que se inician el 31 de mayo en el Municipio Mariño y concluyen el 18 de junio., en el Municipio Lamas.
jueves, 26 de mayo de 2011
Inscripciones Abiertas: IV Concurso Nacional de Cine y Videos Comunitarios 2011
El viernes 1ro de julio culmina el proceso de inscripción para el IV Concurso Nacional de Cine y Videos Comunitarios 2011, organizado por la Plataforma del Cine y Medios Audiovisuales del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Distribuidora Nacional de Cine Amazonia Films.
El Certamen está dirigido a incentivar la producción y difusión de la obra audiovisual realizada por individuo o colectivos, cuyos trabajos representan una visión que refleja lo cotidiano de las realidades sociales, políticas, económicas y culturales de su comunidad.
La información fue suministrada por la Directora General del Gabinete Cultural de Aragua, Carmen Virginia Rodríguez, y el coordinador regional de la Plataforma de Cine y Medios Audiovisuales, Raúl Escalona, quienes exhortaron a los individualidades y colectivos del movimiento cinematográfico de nuestra entidad a participar en el Concurso, cuyo proceso de inscripción se inició el viernes 18 de febrero y culminará el viernes 01 de julio del año en curso, sin prórroga.
La IV edición del Concurso Nacional de Cine y Videos Comunitarios forma parte del Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño de Margarita, el cual se celebrará del 06 al 13 de octubre del año en curso, en el estado Nueva Esparta.
Inauguran exposición “tributo a lo natural” en la galería de la red de arte Aragua

La información la suministró la Directora General del Gabinete de Cultura Aragua, Carmen Virginia Rodríguez, y la encargada de la Galería, Elizabeth Grimán, quienes precisaron que con la muestra los creadores aragüeños buscan, además, que todos veamos el aporte que debemos dar para evitar la muerte de nuestro planeta.
El cantautor Víctor parra representará al estado Aragua a nivel nacional
Víctor Parra, de Villa de Cura, municipio Zamora, con la canción “Tu voz Don Quijote”, fue seleccionado para representar al estado Aragua a nivel nacional en la categoría Cantautor, de los Certámenes de la Gran Explosión Cultural Bicentenaria, auspiciados por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Durante el certamen estadal celebrado en tres fechas distintas quedó plenamente demostrado el gran talento que hay en Aragua con valores emergentes, que interpretan nuestra realidad como, pueblo, con letras de gran contenido y diversidad de ritmos y estilos.
En efecto, Parra obtuvo la mayor cantidad de puntos ( 23) otorgados por el Jurado integrado por Robert Pereira, Oscar Díaz y Humberto Roal, cuyos criterios de evaluación fueron: Voz, cuadratura, afinación, interpretación, dicción y letra. Esta última tomando en cuenta que se trata de la categoría Cantautores.
8 cultores y cultoras aragüeños fueron incluidos en pensiones del IVSS
Continuando con las políticas de inclusión y justicia social, el Gobierno Bolivariano de Venezuela, a través de los Ministerios del Poder Popular para el Trabajo y el Poder Popular para la Cultura, conjuntamente con el Instituto de Venezolano de los Seguros Sociales logró, aprobó en el mes de mayo la incorporación de otros ocho (8) artistas, creadores y creadoras, cultores y cultoras del estado Aragua al cobro mensual de la pensión de vejez. Con estas 8 personas, la cifra alcanza a 68 beneficiados (as) en nuestra entidad.
La información la suministró Carmen Virginia Rodríguez, Directora General del Gabinete cultural de Aragua, quien precisó que Florencia león, Pedro Giraldo Cortez, Aida escalona de Silva, Ciro Pimentel, Eugenia Maritza Morales, Fernanda Josefa Pasquier, Melvis Jiménez Quesada y Reyna Rojas de Ramírez, conforman este lote nuevo lote de cultores y cultoras de nuestro estado, que fueron beneficiados con la pensión.
Agrupación YAHDAY representará al estado Aragua en certamen de teatro breve

El jurado, integrado por Mariozzi Carmona; Juan Carlos Pinto y Rafael Rondón, se trasladó a los distintos escenarios donde se desarrolló el evento durante cinco fechas, para evaluar a las agrupaciones participantes de los municipios: Girardot, Francisco Linares Alcántara, Ribas y Zamora; finalmente emitió el veredicto estadal. La organización general del Certamen estuvo a cargo del Gabinete Cultural de Aragua, dirigido por Carmen Virginia Rodríguez.
lunes, 23 de mayo de 2011
Recepción de obras para II Premio Nacional de Literatura Stefania Mosca, hasta el 30 de junio

De acuerdo a las bases del certamen, que rinde homenaje a una de las narradoras contemporáneas más importantes del país, los escritores y escritoras participantes deben enviar los originales, de tema libre, rigurosamente inéditos, no premiados anteriormente en otro concurso literario, ni sujetos a compromiso alguno de edición.
En el género Narrativa la extensión mínima es de 150 cuartillas y máxima de 300. En poesía un mínimo de 40 cuartillas y máxima de 150. En Crónica 50 cuartillas mínimo y 150 máximo. Y en Ensayo, mínimo 50 cuartillas y máximo 150.
viernes, 20 de mayo de 2011
Certámenes de la Gran Explosión Cultural Bicentenaria
Cinco seleccionados a nivel
municipal en pintura y grabado
Los artistas Orlando Gómez, María José Cedeño, Omaira Salgado, Edmundo Alvarado y Lope José Esaá Martínez clasificaron a nivel municipal por los ejes Este, Sur-Oeste, Sur, Centro y Zamora, respectivamente, en la categoría Pintura y Grabado de los Certámenes de la Gran Explosión Cultural Bicentenaria, promovidos por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura-
La información la suministró la Directora General del gabinete Estadal del ente ministerial, organizador del Certamen de Pintura y Grabado, a través de la Plataforma de las Artes de la Imagen y el Espacio (IARTES), coordinada por Josué Gómez.
Precisó Rodríguez que por el Eje Este (municipios Bolívar, Revenga y Rivas), clasificó Orlando Gómez, del municipio Bolívar con la obra: La historia hace el presente. La técnica es chimó sobre lienzo, y la medida: 60 X80 cmts.
miércoles, 18 de mayo de 2011
Tomas Culturales
Desde el 6 de Julio hasta el mes de Diciembre del año pasado
Efectuadas 23 tomas culturales en explosión cultural Bicentenaria
Como una vía para integrar a las comunidades al compartir y sentir de la Gran Explosión Cultural Bicentenaria y masificar el hecho cultural, el Gabinete Estadal del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, dirigido por Carmen Virginia Rodríguez, efectuó desde el 5 de julio hasta el mes de diciembre del 2010, veintitrés ( 23) , Tomas Culturales en catorce municipios del estado Aragua.
Las Tomás Culturales son planificadas a través de las Mesas Culturales Bicentenarias integradas, principalmente, por operadores del Gabinete ministerial de cultura, activadores de la Secretaría Sectorial del Poder Popular para la Cultura; activadores de las direcciones municipales de Cultura, y los Consejos Comunales de las respectivas comunidades.
Es importante destacar que la participación del Poder Popular ha sido clave en el éxito de las Tomas Culturales, porque la mayoría de las agrupaciones artísticas y otras manifestaciones culturales que se presentan hacen vida en las localidades. Igualmente, la convocatoria a la comunidad, el apoyo logístico y la escogencia del o los escenarios donde se llevan a cabo las actividades, por lo general surgen de los consejos comunales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)